Traductor

lunes, 15 de diciembre de 2014

uso de la barra de tareas en Windows 7 y Windows 8.1 con lectores de pantalla.


 

probado con JAWS y NVDA en sus últimas versiones.

 

este pequeño tutorial sirve tanto en Windows 7 como Windows 8.1.

 

la barra de tareas es como su nombre lo indica una barra que está localizada en la parte inferior de la pantalla en cualquier Windows. esta barra es bastante útil si se le llega a encontrar un uso práctico.

la forma de acceder a ella de una forma predeterminada de Windows es con la tecla tab estando en el escritorio, presionamos seguidamente dos veces la tecla indicada y llegamos a la barra de tareas. y el lector de pantalla nos indica que ya estamos en ella.

luego para movernos por ella lo que tenemos que hacer es con las flechas de dirección izquierda y derecha buscamos lo que contenga la barra de tareas. y para abrir cualquier elemento que escojamos con dar enter ya lo activamos.

    otra forma rápida de abrir la barra de tareas es con el comando tecla Windows mas tecla T. este comando nos lleva inmediatamente a ella.

un dato curioso de la barra de tareas es: que para abrir de forma rápida cualquier programa que tengamos aquí con presionar la tecla Windows mas tecla 1 del teclado alfa numérico, abrimos el programa que esté de primero en ella, y así si presionamos el mismo comando pero cambiamos el número cambiamos la aplicación que abrimos.  

¿ahora muchos se preguntarán que tan útil sería para una persona con alguna discapacidad visual esta barra? pues eso cada uno tendrá que encontrar un uso práctico para esta herramienta, en este tutorial yo les sugiero ciertas ideas que cada uno verá que tan practicas les resultan.

voy a citar varios ejemplos en que la barra de tareas nos puede ayudar y facilitar el desempeño en el equipo.

en la barra de tareas podemos colocar programas para poder llegarles a ellos de una forma rápida, ya por defecto Windows coloca algunos programas en esta barra, como el navegador internet Explorer, el reproductor de Windows media ETC. y algunos programas cuando se instalan por defecto colocan un acceso rápido en esta barra.

esta barra puede contener tantos elementos como queramos, pero la idea no es llenar de muchos programas esto, si no la idea es tener programas que en algún momento podamos necesitar y sin tener que pensar y buscar en todos los programas donde estará x aplicación, si colocamos aquí lo que habitualmente usamos nos facilitamos a nosotros mismos esto.

una aplicación que creo que sería útil de colocar aquí son los que tengan que ver con quemado de Dvd o CD, otra posibilidad son los que tengan que ver con convertir formatos tanto de audio como de video, también el liberador de espacio en disco, el C-cleanert, programas de descargas como el miponi o de archivos torrent,  en fin cada quien sabrá que programa necesita en ocasiones y le pueda llegar de una forma rápida...

tal vez muchos dirán para que hacer esto si con dejar un acceso directo en el escritorio sería lo mismo. pues sí pero por eso eh marcado que cada quien verá hasta donde le puede sacar partido a esto.

en mi caso no me gusta tener muchos accesos directos en el escritorio y por eso utilizo la barra de tareas.

creo que los accesos directos son programas de uso diario como gestores de correos, editores de textos entre otros. donde el usuario todos los días necesita usar estos programas y si se justifica un acceso en el escritorio, pero aquellos programas que no son tan avitualles pero que de alguna forma podemos utilizar en algún momento creo que la alternativa de la barra de tareas es una buena idea.

la forma de colocar un programa en esta barra es tan sencillo como ir a todos los programas en cualquier Windows, y buscar el programa luego ya estando sobre el presionamos tecla de aplicaciones y bajamos hasta encontrar "anclar a la barra de tareas" y con solo dar enter ahí ya quedó el programa en esta barra.

ahora si lo que queremos es eliminar algún programa que cuando se instaló quedó en la barra de tareas, lo que tenemos que hacer es ir a esta barra, luego buscar el programa que queremos eliminar y con la tecla de aplicaciones buscamos "eliminar de la barra de tareas"  presionamos enter y ya está eliminado.

esto es todo lo que se debe de saber de esta herramienta que tal vez muchos saben que está ahí, pero que tal vez no le an encontrado un uso práctico.

creo que los sistemas operativos de Microsoft son bastante versátiles y nos brindan la posibilidad de hacer una misma tarea de muchas formas, nos dan esa libertad de que el usuario decida de qué forma desea ir a x lugar en el Windows, y como quiere que se le muestre...

 

Fecha de creación: 15 de  diciembre 2014.

 

Tutorial creado por: Diego Solano Cantillano.

 

Dirección del grupo tiflotec, si deseas participar envía una solicitud de ingreso a:

https://groups.google.com/forum/#!forum/tiflotec

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario