Traductor

viernes, 12 de diciembre de 2014

tutorial de cómo usar el liberador de espacio en disco en Windows 7 y 8.1 con lectores de pantalla.





 

probado con JAWS y NVDA en sus últimas versiones.

 

el liberador de espacio en disco es una herramienta bastante útil. nos permite encontrar archivos que realmente son basura en nuestro disco duro.

y a la vez que limpia de archivos basura nuestro disco duro nos brinda un mejor rendimiento en nuestra unidad...

el proceso es realmente rápido y sencillo, y no va a requerir mayor tiempo del usuario en hacer esta tarea de mantenimiento.

si cada usuario de Windows realizara el mantenimiento moderadamente a su equipo nos evitaríamos muchos dolores de cabeza ya que tendremos optimizado nuestro sistema operativo.

liberar el disco duro de archivos basura mi recomendación es por lo menos una vez a la semana.

 

para localizar la herramienta liberador de espacio en disco seguiremos la siguiente ruta: menú inicio/todos los programas/accesorios/herramientas del sistema/liberador de espacio en disco damos enter ahí y se nos abre la herramienta.

o si lo preferimos en el menú inicio en el cuadro donde podemos buscar escribimos: liberador de espacio en disco y presionamos enter y se nos abre.

en Windows 8.1 es lo mismo para encontrar esto.

 

ya estando en el liberador de espacio en disco, con la tecla tab nos movemos por las diferentes casillas. y buscaremos una casilla que sea una presentación en lista, y en ella buscamos la unidad de disco duro local c: si tenemos más de un disco o particionado el disco duro notaremos que nos muestra más unidades de disco duro.

realmente la que importa es liberar el espacio del disco duro c.

buscamos el botón aceptar,  y notaremos que el proceso inicia.

luego con el cursor de jaws podremos leer que está encontrando para limpiar, una vez esto termine el nos pregunta que si queremos eliminar todo lo que encontró. con la tecla tab buscaremos una presentación en lista, donde está el listado de todas las categorías de archivos donde el examen encontró basura que limpiar del sistema, con las flechas de navegación arriba y abajo podemos leer el nombre de la categoría y el tamaño de archivos que serán eliminados. con la barra espaciadora verificamos las categorías que no estén marcadas por el sistema, y luego de esto buscamos el botón  y aceptamos.

existe otra forma para aplicar el liberador de espacio en disco, y sería de esta forma: nos vamos a equipo en Windows 7, o por su defecto este equipo en Windows 8, y buscamos el disco local c, y estando sobre el presionamos tecla de aplicaciones y buscamos la opción propiedades. entramos y inmediatamente damos un tab, para caer en la casilla que sigue.

esta casilla es también el liberador de espacio en disco, y presionamos enter y esperamos a que realice un análisis del disco duro, luego nos mostrará una casilla donde por categorías nos indicará donde encontró basura, y con el procedimiento explicado antes ya saben que hacer con esta parte. ahora viene un detalle en donde esto cambia, si buscamos, o nos cambiamos de pestaña encontraremos opciones avanzadas del liberador de espacio en disco duro, y una casilla es para limpiar los puntos de restauración que el usuario crea, o los creados por el sistema.

recomiendo limpiar esto, ya que estos puntos de restauración ocupan espacio en el disco duro, y en ocasiones ocultan virus que están creados para o ocultarse en esta parte. cuando procedemos aplicar la limpieza en esta parte, el nos pregunta que si queremos solo dejar el último  punto de restauración creado, oxea el más reciente, y aceptamos.

cuando termina de limpiar el liberador de espacio en disco se cierra.

 

con este pequeño tutorial tienes la herramienta para dar un mantenimiento a tu Windows. y a tu disco duro sin tener que utilizar programas de terceros para esto, ya que Windows nos proporciona esta herramienta bastante útil.

 

Fecha de creación: 12 de  diciembre 2014.

 

Tutorial creado por: Diego Solano Cantillano.

 

Dirección del grupo tiflotec, si deseas participar envía una solicitud de ingreso a:

https://groups.google.com/forum/#!forum/tiflotec

 

 

 

 

   
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario