probado con JAWS y NVDA en sus últimas
versiones.
muchos
de nosotros deseamos que nuestro Windows de mejor rendimiento, y con estos
trucos para Windows podremos conseguir este objetivo dependiendo de lo que el
usuario requiera.
existen
infinidades de trucos, pero aquí les traigo los que son relevantes para una
persona que utilice un lector de pantalla.
1(Windows 7 el sistema de Microsoft cuenta con algunos atributos
predefinidos que requieren mayor memoria RAM y hacen que el equipo corra más
lento. En concreto, se trata de efectos y animaciones que se muestran cuando se
maximiza o minimiza una ventana, acciones muy frecuentes al usar cualquier
aplicación.
No obstante, estas opciones pueden desactivarse mediante unos sencillos pasos y agilizar el sistema.
Primero abre el menú inicio y en la caja de texto escribe efectos y rendimiento y te saldrá la pestaña Ajustar la apariencia y rendimiento de Windows: Abre la y desactiva cada casilla que allí se encuentra dependiendo del efecto que quieres quitar o dejar:
No obstante, estas opciones pueden desactivarse mediante unos sencillos pasos y agilizar el sistema.
Primero abre el menú inicio y en la caja de texto escribe efectos y rendimiento y te saldrá la pestaña Ajustar la apariencia y rendimiento de Windows: Abre la y desactiva cada casilla que allí se encuentra dependiendo del efecto que quieres quitar o dejar:
pero yo
recomiendo que si utilizamos un lector
de pantalla y el equipo que usamos no se comparte con usuarios videntes mejor
elijamos la siguiente configuración de apariencia.
"ajustar
para obtener el mejor rendimiento"
y si damos
un tab, caemos en una casilla que es una presentación en árbol y notaremos que
todo está desactivado ya. recomiendo esta configuración ya que nos va aumentar
el rendimiento de nuestro equipo al eliminar todo efecto visual al maximizar, minimizar
y muchos otros efectos que Windows tiene para que la vista del sistema
operativo sea bonito a los ojos de los usuarios videntes. en nuestro caso creo que esto no es relevante y
por lo tanto podemos desactivar todo esto.
recuerda
que se debe aplicar y luego aceptar los cambios para que estos queden
predefinidos.
2) como
enviar archivos más rápido.
Por defecto si
damos tecla de aplicaciones encima de un archivo y buscamos nos sale la opción "Enviar a", pero
nos salen las opciones típicas de Carpeta comprimida, Destinatario de correo,
fax, documentos y unidades.
si queremos que nos salgan más opciones de envió
lo que tenemos que hacer es: pararnos sobre el archivo, luego presionar tecla
shif mas tecla de aplicaciones, y luego buscar enviar a, entramos y ya podemos
notar que tenemos infinidades de alternativas para poder enviar este archivo
por donde queramos.
3) como evitar que un Dvd o CD se reproduzca
automáticamente al insertarlo en la unidad lectora.
en ocasiones al insertar un disco este sea Dvd
o CD en la unidad lectora, Windows por defecto nos abre las opciones de
reproducción. y talbvéz nosotros no deseemos que esto se active de esta forma.
para evitar que esto ocurra con solo presionar
la tecla shif izquierda inmediatamente luego de insertar el disco en la unidad,
el proceso de opciones de reproducción se cancela y ya evitamos la axión.
4) como eliminar un archivo sin que quede
en la papelera de reciclaje.
cuando presionamos la tecla suprimir sobre
un archivo x, no lo eliminamos por completo de Windows, si no que queda almacenado
en la papelera de reciclaje.
si no queremos que esto ocurra con
presionar tecla shif mas tecla suprimir eliminamos sin que quede en la papelera
de reciclaje el archivo. algo importante de tomar en cuenta es que la axión es irreversible
el archivo ya no se podrá recuperar de ninguna forma.
4) Acelerar
apagado de Windows 7.
Cuando apagamos
nuestro Windows 7 lo que hace es ir cerrando los procesos abiertos, por defecto
tarda 12 segundos en matar cada proceso, podemos bajarlo por ejemplo a 6 o 8
segundos para acelerar el apagado.
para hacer esto tenemos que modificar la
configuración del registro de Windows, y los pasos a seguir son:
1- abrimos ejecutar con el comando tecla Windows más tecla r.
2- escribimos:
regedit y presionamos tecla enter. y se nos abre el editor del registro.
3- y
ahora buscaremos la siguiente ruta siguiendo esta clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE
SYSTEM Current ControlSet Control
una vez ya estando aquí, presionamos una
sola vez la tecla tab, y estamos en una casilla con una presentación en lista con
muchas opciones. y con la tecla W buscaremos lo siguiente: "WaitToKillServiceTimeout" que es en la que caemos con solo presionar una sola vez
la tecla W.
y podremos notar que tiene un numero que dice
12000, y este valor es el que se debe de cambiar, para hacer esto procedemos de
la siguiente forma:
, presionamos tecla de aplicaciones y
buscamos la opción que diga: prmodificar y presionamos tecla enter. y el lector de pantalla nos indicara editar
cadena. aquí notaremos que el valor es 12000, y lo podemos cambiar por 8000 o
6000. luego buscamos con la tecla tab aceptar y listo ya cambiamos el tiempo en
que Windows se cerrará. luego para cerrar esta ventana con alt f4 salimos de
ella.
5) Desactivar la hibernación
por comando.
No todo el
mundo usa la hibernación, sin embargo aun que no se use viene activada por
defecto en Windows 7, si queremos desactivarla y ganar espacio en nuestro disco
duro deberemos de hacer lo siguiente.
Vamos a: Inicio > Todos los programas
> Accesorios, damos enter en la tecla de aplicaciones, sobre "Símbolo del sistema" y
seleccionamos "Ejecutar como administrador".
En la ventana del Símbolo del sistema
escribimos para desactivar la hibernación:
powercfg -h off y seguido presionamos tecla enter para aplicar el comando.
En caso de querer activarla usaremos:
powercfg -h on
powercfg -h off y seguido presionamos tecla enter para aplicar el comando.
En caso de querer activarla usaremos:
powercfg -h on
y listo ya tenemos desactivado esto.
para salir del símbolo del sistema presionamos tecla alt izquierda
más tecla espaciadora y buscamos cerrar y damos enter.
fecha de creación: 17
de diciembre 2014.
Tutorial creado por:
Diego Solano Cantillano.
Dirección del grupo tiflotec, si deseas participar envía una
solicitud de ingreso a:
https://groups.google.com/forum/#!forum/tiflotec
No hay comentarios.:
Publicar un comentario